Escribo de nuevo desde la imparcialidad que da haber sufrido más que muchos y menos que cualquiera, y pensar, sobre todo, que las comedias románticas tratan de personas que sufren y sonríen a la vez y que pasan gran parte de su vida con cara de ingenuos por no decir con cara de gilipollas sin saber cuanto cuesta el kilo de tomates pero teorizando sobre el abandono de los cuerpos al destino de las cosas dulces. Tipos y tipas a los que abrazarías pero a los que jamás follarías más de dos veces. Personas que dicen (sus) verdades de manera entrañablemente aterciopelada, absurdamente tierna, graciosamente simplista. Verdades que cursan sobre echar de menos, echar de casa, echar al fin y al cabo, y que argumentan con decenas de teorías pseudocientíficas y con base sociológica en el real y fundamentado pragmatismo que se te otorga cuando lloras más de dos días por el mismo coño o el mismo recuerdo (¡qué viene a ser lo mismo!). Todo ello creado para explicar lo inexplicable, para simplificar lo inabarcable, para que el mundo no se tome en serio y solo unos cuantos pensemos que reirse de eso que llaman amor es una manera más de no entenderlo, o no querer hacerlo.
Por cierto, no espero que lo entiendas. Sólo ve "(500) Days of Summer".
jajajajajajaja!!! me rio porque yo también la vi y la ODIÉ! Me gustan tus formas de decirlo!
ResponderEliminar:)